CAEL comparte balance de la peña campesina en Curicó

Con plena satisfacción y con los ojos puestos en el II Encuentro de Agroecología Campesina en el Maule SUR, el Centro Agroecologógico Longaví (CAEL) definió como ” todo un exito” la peña campesina llevada a cabo el 31 de mayo en la localidad de Palquibudis, comuna de Rauco, en la provincia de aguas negras.
La Escuela Campesina Ismenia Ortiz Lizama y sus integrantes fueron lxs anfitriones de esta instancia que concentró sus energía en la vitalidad de la memoria campesina, cuyo potencial permitirá “construir futuro” desde una pespectiva del “pasado presente y vivo”, como nos compartió a modo de reflexión, Rubén Díaz, integrante de CAEL. El segundo bloque tuvo como eje la vida campesina y la importancia de recobrar la vida en el campo, fortalecer la cultura campesina y disputar el uso de la tecnología alejada de la industria química y contaminante.

Para finalizar, cabe mencionar que aún resta un tercer pre-encuentro en el camino al encuentro a desarrollar el 04 de octubre de 2025 en Longaví, el que -nos consta- cuenta con un real masivo interés por parte de la comunidad maulina.
Desde Radio Choyün celebramos esta peña y todas las jornadas o pre-encuentros que permitan sostener el desafío de desarrollar el 2° Encuentro de Agroecología en el Maule SUR, un paso firme y revolucionario desde y para la vida en el campo.




Registro de la peña campesina en la Escuela Ismenia Ortiz Lizama, Rauco.
Revisa #EntrevistaChoyun, en la previa de la peña
