A 72 años| Fundación Kuramávida conmemora a víctimas del accidente del Tren Chico

El 09 de octubre se cumplieron 72 años del accidente del tren chico o ramal que vertebraba la provincia de Linares y que viajaba a Panimávida y Colbún. La colisión con una góndola de la época cerca de las 17:00 horas se inscribió en la historia como el segundo más grande en la historia ferroviaria de Chile y como uno de los más trágicos accidentes del siglo XX. Lo anterior, por las personas afectadas por le choque, pero además por el impacto causado por el vapor y agua hirviendo; la que afectó a cientos de personas conmocionando a una comunidad que, según relatos y testimonios recabados por la Fundación Kuramávida, “acudió en masa a ayudar, con vehículos particualres y hasta a pie desde Linares”.
La acción desarrollada tuvo fue de carácter conmemorativo, simbólico, lleno de un profundo y genuino respeto a la memoria de los familiares y la comunidad entera que guarda en su retina colectiva uno de los momentos más tristes de los pueblos de Linares, Yerbas Buenas y Colbún.



