2° Encuentro de Agroecología Campesina en el Maule SUR

El 04 y 05 de octubre tendrá lugar el 2° Encuentro de Agroecología Campesina en el Maule SUR, en la comuna de Longaví. En conversación con Radio Choyün, Luchín, integrante del Centro Agroecológico Longaví (CAEL) recalcó que “va a ser una gran jornada para escuchar, aprender, comapartir y también disfrutar”.
Los y las protagonistas será el mundo campesino que está trabajando la tierra bajo la idea de cultivar nuestros alimentos sin dependencia de insumos externos, sin envenenar nuestros cuerpos con todos estos los liquidos que se utilizan en la agroindustria y que han venido colonizando, reemplazando y permeando al mundo popular campesino, a través de las políticas que se han bajado por medio del extencionismo agrícola.
Con perspectiva crítica respecto de “la academia que forma a técnicos y e ingenierios en la aplicación de estas recetas químicas que ahora sabemos el daño que han provocado”, Luchín aborda este fenómeno desde la disputa, desde la esperanza que aún habita en los territorios y florece en estos espacios comunitaros “como trillas y mingako”.
Nos juntaremos a celebrar que aún existe eso en el mundo campesino, aún tenemos esa vida comunitaria en el campo y esas producciones ricas, nutritivas en las huertas de nuestras abuelas y de nuestras compañeras campesinas, libre de agrotóxicos… y eso es lo que se va a poner en diálogo, en fuerza y en valor.
Se trata, fundamentalmente, de “las capacidades que se tiene desde le mundo campesino para sobrellevar las crisis actuales y las venideras y la necesidad urgente de que esto circule como una red y cada vez tenga mayores aspectos del desarrollo de la vida organizada en los territorios”, señaló Luchín.
Con miras a “re-campesinar la vida; vovler a hacer artesanales nuestras producciones y poner los pies y manos en la tierra”se efectuará el 2° Encuentro de Agroecoloǵia Campesina en el Maule SUR; el que ha sido preparado con dedicación y que representa la síntesis de los pre encuentros desarrollados en Palquibudis (Curicó), Talca y Coironal (Yerbas Buenas).
La instancia contará con la presencia de diversas organizaciones socio-territoriales del “valle central”, como las compañeras de la mesa rural de la mujer campesina de Longaví, y con la transmisión de Radio Choyün desde el lugar.


Un encuentro necesario y admirado desde Latinoamérica
A días de la realización del 2° Encuentro de Agroecología Campesina en el Maule SUR, diversas personas y compañeras/os vinculadas a las juventudes de la Sociedad Científica Latinoamricana de Agroecología (SOCLA) enviaron un saludo a organizadores y participantes de esta actividad.